Hola
a todos. Hoy os traigo la receta de crema pastelera un poco cambiada. He
pensado en sustituir el azúcar con miel, así la hacemos un poco más saludable,
ya que el azúcar industrial no es aconsejable de consumirlo mucho debido que
tiene muchas calorías vacías, lo que significa que no contiene nada de
vitaminas y minerales. En lo cual, usando la miel de abeja encontramos varios
nutrientes como: vitaminas (B, C y D), minerales (Calcio y Hierro) y
antioxidantes.
La
miel también contiene calorías, menos que el azúcar pero si tiene, así que hay que consumirla con moderación.
A
continuación os voy a explicar cómo he preparado la crema pastelera con miel.
Ingredientes:
- 500 ml leche
- 4 yemas de huevo
- 40 g de maicena (4 cucharas soperas)
- 4 cucharas soperas de miel de abeja
- Piel de medio limón, aroma de vainilla
Modo
de preparar:
En
una cacerola se calienta la leche con la piel de limón. La dejamos que hierva
un par de minutos para que coja el sabor de limón. Luego se deja a enfriar
hasta que queda temblada. Es cuando le añadimos el arroma de vainilla.
En un cuenco se echan las yemas y se baten con
un tenedor.
La maicena
se echa en un bol y se va añadiendo poco a poco la leche para disolverla y que
se quede sin grumos. Luego se mezcla con las yemas y se continúa añadir lo que
queda de leche.
La
mezcla se echa en la cacerola y se pone al fuego moderado sin dejar de remover.
Se sigue con la crema al fuego hasta que se pone espesa y ya tiene aspecto de
crema. Se aparta del fuego y se deja enfriar pero no de todo. Cuando tiene unos
40ºC se le puede añadir la miel poco a poco mezclando bien. Hasta que se enfría
de todo hay que removerla con una cuchara para que no haga costra. Una vez
enfriada se tapa con film transparente y se conserva en el frigorífico.
Se
puede utilizar como relleno para bases de bizcochos, hojaldres, etc.
Importante:
Para mantener las propiedades de la miel no se debe usar a temperaturas más
altas de 60ºC. Los niños hasta los 3 años de edad no deben consumir la miel ni
los productos que la contiene, debido que puede provocar la enfermedad llamada
botulismo.
Espero
que os guste y que la preparéis cuando os apetece algo dulce.
Suscribirse
o seguir el blog para estar al día con las novedades.
También
me podéis seguir en las redes sociales.
Un
saludo y
¡Hasta
la próxima!🍎🍐🍅🍆🍏🍒🍈🍉🍓
Comentarios
Publicar un comentario